Synaptic Butoh en Barcelona: MOVIMIENTO DE LOS INTRAMUNDOS

Danza Butoh y Neurociencia para el movimiento del imaginario

La percepción no es un proceso pasivo, es un proceso cognitivo en el que el cerebro debe construir activamente su realidad. Para ello, debe hacer una serie de conjeturas que le ayuden a predecir la mejor versión del mundo.

Como decía el neurocientífico Anil Seth:

La realidad no es más que una alucinación colectiva.

La danza butoh es una danza para la exploración de los procesos cuerpo-mente, y también para la reconstrucción del mundo mental a través de la metamorfosis de nuestro cuerpo en el espacio, generando otras posibles realidades.

📅 Fecha: 29 y 30 de marzo de 2025
📍 Lugar: La Nave de Metal

Carrer de Espronceda, 326, nave 1, Sant Andreu de la Barca,  Barcelona

🕒 Horarios

  • Sábado 29 de marzo: 11:00 – 19:00 (1h 30min comida)
  • Domingo 30 de marzo: 10:00 – 15:00

💰 Tarifas:

  • Early Bird (hasta el 23 de marzo): 110 €
  • Después del 23 de marzo: 140 €

INSCRIPCIÓN Y RESERVA:

  • 70% Pago por Bizum o transferencia bancaria
  • Contacto: Lucía Callén 686985742 o info@synapticbutoh.com; La nave de metal 625241781

Dirigido a

  • Estudiantes y profesionales de las artes escénicas y visuales.
  • Personas interesadas en el movimiento y la exploración corporal y psicosomática

 


DESCRIPCIÓN:

El taller propone una inmersión en el fascinante mundo de la percepción, donde el cerebro, encerrado en la oscuridad del cráneo, es capaz de reconstruir la realidad a través de conjeturas basadas en señales sensoriales y expectativas. Partiendo de esta base, exploraremos cómo la danza Butoh permite ampliar nuestra percepción y transformar nuestro cuerpo en un puente hacia nuevas realidades.

La práctica del Butoh, a través de la «conciencia perceptiva» y la «percepción sensorial recíproca», ofrece herramientas para explorar nuestras capacidades sensoriales, rediseñar mapas corporales y generar imágenes internas que se plasman en movimiento. Nos adentraremos en técnicas como Noguchi Taiso, meditaciones dinámicas y conceptos de Hijikata, como el “cuerpo objetivo” y el “cuerpo arqueológico,” que guiarán el viaje hacia el descubrimiento del intramundo.

A través de un entrenamiento físico inspirado en el Teatro Físico, Lecoq y el mimo corporal, alcanzaremos el estado Butoh-Tai, donde el cuerpo se convierte en un canal para expresar paisajes internos invisibles. Finalmente, trabajaremos sobre la integración y disociación del movimiento, descubriendo arquetipos internos y dándoles vida mediante la creación escénica.

CONTENIDOS Y METODOLOGÍA:

1.Entrenamiento Psicofísico

  • Relajación y exploración psicosomática
    • Relajación Noguchi Taiso.
    • Meditación en movimiento.
    • Observación y rediseño de mapas corporales: propiocepción e interocepción.
  • Recreación corporal: Redescubrimiento del cuerpo
    • Cuerpo objetivo: conexión con lo externo.
    • Cuerpo arqueológico: búsqueda en el inconsciente corporal.
    • Ejercicios de Teatro Físico: Lecoq y mimo corporal.
    • Desarrollo del estado Butoh-Tai:
      • Permeabilidad sensorial.
      • Expresión de paisajes internos (intramundo).
  1. Aplicación a la Creación Escénica
  • Integración y disociación del movimiento:
    • Exploración de memorias físicas.
    • Descubrimiento de arquetipos internos.
  • Juego y creación:
    • Dando voz, forma y movimiento a personajes interiores.
    • Experimentación sobre la plástica escénica del cuerpo
  1. Resultados y Transformación
  • Ampliación de capacidades perceptivas y motoras en el espacio.
  • Herramientas para expresar el imaginario interno.
  • Reconexión con el cuerpo como vehículo creativo.

¿Qué es Synaptic Butoh?

Synaptic Butoh es un método innovador que combina la profunda sensibilidad de la danza Butoh con el Teatro Físico y los conocimientos de la neurociencia moderna. Este enfoque abre nuevas posibilidades de movimiento y expresión, integrando Arte y Ciencia para una experiencia transformadora de tu expresión artística.

 

Scroll al inicio
Ir al contenido
símbolo ma danza butoh lucía callén
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.