Hacia una coreografía aumentada: el cuerpo como interfaz viva
Tras una primera etapa de exploración y registros piloto, el proyecto Inner-Actions dirgido por Lucía Callén y desarrollado por el colectivo Synaptic Body entra en una segunda fase centrada en el desarrollo de un dispositivo interactivo capaz de traducir en tiempo real la actividad cerebral y corporal de una performance de danza butoh en estímulos sonoros, lumínicos y visuales durante una pieza escénica.
Esta nueva etapa se enmarca en una residencia artística y científica en Alicante, con el apoyo del espacio Teatro en Red y en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, junto a los grupos de investigación Neuroengin y Lintec.
🧪 FASE II – Inner-Actions
Residencia de investigación en Alicante: del laboratorio a la escena, hacia una coreografía aumentada (mayo – julio 2025)
Actualmente, Inner-Actions se encuentra en su fase II de desarrollo, dentro de una residencia artística y científica en Alicante, gracias a la colaboración con el equipo del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Neuroengin, Lintec Neuro y la cesión de espacio de ensayo por parte de Teatro en Red.
Durante esta etapa, el proyecto se enfoca en el diseño y prueba de un dispositivo escénico interactivo open-source, basado en tecnología EEG móvil, capaz de registrar en tiempo real la actividad neurofisiológica de la performer durante una pieza de danza butoh. El objetivo es crear una coreografía aumentada, donde los cambios en el estado mental de la artista modulen sonido, iluminación y visuales en vivo, transformando el espacio escénico desde el interior del cuerpo.
Esta investigación se lleva a cabo junto al equipo científico de Eduardo Fernández y los grupos Neurogin y Lintec, conformado por los investigadores Fernando Farfán, Ana Pia y Leonardo Cano, con quienes se está desarrollando un protocolo experimental para estudiar las distintas fases de conciencia en la práctica butoh, desde la quietud hasta el trance físico.
Además de su dimensión tecnológica, esta fase incluye acciones interactivas con el público, como la experiencia inmersiva “Poesía de la Carne” en el espacio Teatro en Red en Alicante, que se presenta como una acción ritual y poética donde el público experimenta, en primera persona, los procesos internos que el cuerpo transita en la danza.
📊 Progreso Fase II:
- Inicio de registros EEG durante las distintas fases de la danza.
- Pruebas de biofeedback escénico con parámetros múltiples (EEG, ECG, aceleración).
- Prototipo de dispositivo interactivo en desarrollo.
- Interfaz entre performer y entorno visual-sonoro.
- Espacios de muestra pública en proceso.
🔗 Esta fase se realiza con el apoyo de las Ayudas a la Creación Contemporánea del Ayuntamiento de Madrid (2024–2025) y en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la UMH, Neuroengin y Lintec.
Podéis seguir los avances de esta investigación en nuestras redes sociales @luciasombras y @synaptic_body